Acerca del repositorio
Nuestro foco es potenciar las capacidades institucionales para promover y consolidar la ciencia abierta, con énfasis en la transversalidad, interoperabilidad, vinculación efectiva, visibilidad y proyección internacional. Esto permitirá conservar y garantizar un acceso libre, persistente y expedito a los productos resultantes de investigación, realizados por miembros de la comunidad UCN, a través de distintas plataformas digitales.
Beneficios de publicar en el Repositorio Institucional de la Universidad Católica del Norte (UCN)
Visibilidad: Permite que las publicaciones estén disponibles a nivel nacional e internacional, ampliando su alcance.
Permanencia: Asegura la preservación digital de los documentos mediante identificadores únicos, lo que facilita su consulta y acceso a largo plazo.
Flexibilidad: Admite múltiples formatos de archivo.
Almacenamiento seguro: Conserva los documentos mediante mecanismos estandarizados de preservación digital, evitando pérdidas por obsolescencia o daños físicos.
Control de acceso: Permite gestionar los niveles de acceso, asegurando la disponibilidad pública o restringida de los documentos según se requiera.
Normativas de interoperabilidad y protocolos utilizados
Nuestro repositorio institucional está diseñado para facilitar el acceso abierto al conocimiento, alineándose con las mejores prácticas en interoperabilidad y visibilidad internacional. Implementamos estándares, como Dublin Core, para la organización y descripción de nuestros contenidos, garantizando una estructura de metadatos que facilita la búsqueda y recuperación de información de manera precisa y eficiente.
Además, adoptamos los protocolos de OpenAIRE, lo que nos permite integrarnos con redes académicas a nivel global, asegurando que la producción científica de la universidad sea accesible en plataformas de ciencia abierta de alto prestigio. Estos elementos técnicos aseguran que nuestro repositorio cumpla con los requisitos de interoperabilidad, promoviendo así la difusión y el impacto de nuestras investigaciones.
Preguntas Frecuentes sobre el Repositorio Institucional UCN
1. ¿Qué es el Repositorio Institucional de la UCN?
Plataforma digital que alberga, preserva y da acceso al conocimiento generado en la universidad. El Repositorio Institucional de la UCN facilita la organización, difusión y visibilidad de la producción científica, intelectual y académica de docentes, investigadores y estudiantes.
2. ¿Es obligatorio depositar documentos en el repositorio Institucional de la UCN?
No es obligatorio, pero depositarlos asegura visibilidad, difusión y preservación de la producción académica y científica, facilitando el acceso, lectura y citación por otros autores e investigadores.
3. ¿Cuánto cuesta publicar en el repositorio Institucional de la UCN?
Este servicio es gratuito para los miembros de la comunidad universitaria UCN.
4. ¿Los documentos subidos al repositorio Institucional de la UCN tendrán una dirección estable?
Sí, gracias a los identificadores persistentes, los documentos conservan sus URL estables.
5. ¿Qué materiales se pueden depositar?
En el Repositorio Institucional de la UCN se pueden depositar diversos materiales derivados de actividades académicas y científicas, incluyendo:
- Artículos de revistas
- Comunicaciones de congresos, presentaciones y pósteres
- Tesis de posgrado, y de pregrado en caso de formar parte de proyectos financiados por ANID
- Libros, capítulos de libros y materiales didácticos
- Informes técnicos, imágenes, mapas y conjuntos de datos
- Documentación institucional y archivos administrativos.
6. Tipos y Formatos de Archivos
El Repositorio Institucional de la UCN acepta múltiples formatos digitales, priorizando aquellos abiertos y accesibles en web, como PDF y una copia en un formato compatible para software ofimático (por ejemplo .odt; .doc; .docx) y, si así corresponde, las imágenes utilizadas en el trabajo en formato PNG o TIFF por separado (con su correspondientes referencia, reconocimiento o debida autorización si son autoría de terceros y de una calidad no inferior a 300 ppp).