Modelamiento de la conductividad térmica del argón : comparación con datos experimentales
Archivos
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
FAIR enough
Autores
Profesores guía
Fecha de publicación
2017
Citar
Número de páginas
51 páginas
Resumen
En esta tesis se modela la conductividad térmica del argón en su fase sólida, estudiando la propiedad física de vibración de los átomos dada por diferentes potenciales en la red cristalina a temperaturas menores que 80 [◦K], en la colectividad canónica (de volumen, masa y temperatura constante). Para este cálculo se utiliza la técnica de simulación dinámica molecular, con algoritmos de Verlet y el formalismo de Green-Kubo, en el lenguaje de programación F ortran 90. Los potenciales de interacción ínteratómico usados son: LennardJones, Mié y Kihara. Los valores calculados de conductividad térmica con cada potencial de interacción ínteratómico, se comparan con los valores experimentales que aparecen en la literatura. En la presente tesis mostramos que los valores calculados de conductividad térmica para el Argón con el potencial de Kihara, son los de mayor precisión (8·8 %) con respecto a los valores experimentales.
Descripción
Palabras clave
Número de páginas
URI
Seleccione un archivo para visualizar:
Recargar