Intervención sistémica y teoría del apego : análisis de un caso
Cargando...
Archivos
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
FAIR enough
Autores
Profesores guía
Fecha de publicación
2019
Citar
Número de páginas
26 páginas
Resumen
El presente estudio tiene por objetivo describir y analizar el caso clínico de una mujer de veintinueve años, quien mantiene como motivo de consulta crisis de pánico recurrentes y un quiebre matrimonial debido a una infidelidad por parte de su pareja. En primer lugar, se describe el trabajo terapéutico relacionado con el reconocimiento y expresión emocional, modificación de su rol en su dinámica transgeneracional, además de la reparación de las injurias del apego sufridas en su matrimonio. Luego de ello, se realiza un análisis del caso a partir de la teoría del apego, dado que es una formulación teórica que permite la comprensión de diversos aspectos del funcionamiento individual y relacional. Específicamente, se aborda la comprensión de su sintomatología asociada a su cuadro ansioso y el posterior afrontamiento de la crisis gatillada por la infidelidad a partir de su estilo vincular y de la construcción de la imagen de sí y los otros a lo largo de sus experiencias con personas significativas. Finalmente se discute en como las personas con trastorno de sintomatología ansiosa, tienden a mantener una base de apego ansioso, debido a que presentan dificultades para regular sus emociones, considerando que mantienen hiperactivado sus funciones de apego- en este caso respecto de las necesidades de otros-, las rumiaciones asociadas a la desvalorización de sí mismos, interpretaciones emocionales de forma negativa y manteniendo la sobreactivación de las acciones a fin de recuperar y/o mantener sus vinculaciones afectivas.
Descripción
Palabras clave
Número de páginas
URI
Seleccione un archivo para visualizar:
Recargar